“Encontramos biciusuarios felices, nos encontramos a don Carlos, un señor que viene desde Chía, toma toda la autopista Norte y baja desde la 183 por el nuevo tramo de la Boyacá”, resaltó Molano.
Cicloinfraestructura de Bogotá crece y se conserva: IDU da balance positivo de esta red, de cara al Día sin Carro y sin Moto
#BogotáSeMueve
• El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, recorrió 7 kilómetros de cicloinfraestructura, revisando metro a metro la nuevas ciclorrutas del canal Córdoba y la extensión de avenida Boyacá, entre calles 170 y 183.
• Bogotá cuenta con una red de ciclorrutas de 661,1 kilómetros, usadas por más de 800 mil personas al día.
• La Administración del alcalde Carlos Fernando Galán, conservará 142 kilómetros de la red, y construirá 31 kilómetros lineales durante este mandato.
Bogotá D.C., 05 de febrero de 2025 (@IDUBogota). El director del Instituto de Desarrollo Urbano, Orlando Molano, realizó una revisión de parte de la cicloinfraestructura de la ciudad, dio un balance de las acciones de ampliación y mantenimiento de la red e hizo un llamado para que cada vez más personas usen la bicicleta como medio de transporte.
La jornada fue un día para resaltar la movilidad sostenible en Bogotá, y el trabajo que ha realizado la administración del alcalde Carlos Fernando Galán para fortalecer la infraestructura de ciclorrutas, un modelo de transporte que busca cuidar el medioambiente y la calidad de vida de las personas.
Desde las 6.30 a. m., el director del IDU, Orlando Molano, junto con su equipo de trabajo, revisaron, montados en bicicletas, las ciclorrutas recién entregadas a la ciudadanía: los 4,60 km de ciclorruta del corredor canal Córdoba, entre las calles 129 y 170, que corresponde a una obra de Valorización del 2018; y los 1,29 km bidireccionales, habilitados en el separador central de la extensión de la avenida Boyacá, entre calles 170 y 183 (Valorización 2013).
“Recorrimos casi 7 kilómetros: todo el canal Córdoba, tomamos la 170, llegamos a la Boyacá y rematamos hasta la calle 183. Se acerca el Día sin Carro y sin Moto, y queremos contarles a los bogotanos que la instrucción del alcalde Carlos Fernando Galán es mantener nuestras ciclorrutas. Nuestro compromiso en el IDU es conservar más de 140 kilómetros (de ciclorrutas), y contribuir con más de 31 kilómetros nuevos”, resaltó el director del IDU, Orlando Molano.
Bogotá cuenta con una red de ciclorrutas de 661,1 kilómetros, y, según los datos revelados por la Secretaría de Movilidad, en el año 2023 se realizaron más 880 mil viajes al día.
Es por esto que los esfuerzos de la Administración del alcalde Galán están centrados en mantener una red segura y robusta. Justamente, desde enero del 2024, el IDU intervino 19,54 kilómetros de ciclorrutas, con actividades de mantenimiento rutinario, mantenimiento periódico, rehabilitación y reconstrucción.
Además, se ha entregado 8,23 kilómetros lineales nuevos de ciclorrutas, entre los que se incluyen, por ejemplo, los habilitados en el canal Córdoba y la av. Boyacá, entre calles 170 y 183, entre otros.
“Estamos apostándole a la movilidad sostenible. Me encanta la bicicleta, es de todo mi corazón. Por eso quiero invitar a todos los ciudadanos que nos respetemos en las vías. Esto es ‘Infraestructura con propósito´, y el propósito es ese: darles seguridad a los peatones, a los ciclistas, a los moteros, a todos los actores viales que usamos las vías y nuestro espacio público de calidad”, resaltó el director Molano.
Durante el recorrido de verificación, el equipo del IDU tuvo la oportunidad de hablar con varios biciusuarios de estos nuevos tramos, quienes manifestaron los beneficios que ha traído a la comunidad la ampliación de la red de ciclorrutas, y pidieron continuar con estas iniciativas:
Acciones de conservación
Durante esta Administración, todo el Distrito a conservado más de 1 millón 754 m2 de vías, ciclorrutas y espacio público, de los cuales el IDU ha ejecutado más de 1 millón 240 mil m2. De estos, 370 mil m2 mil han sido de espacio público; 19 km de ciclorrutas, y más de 860 mil m2 de malla vial.
Precisamente, las intervenciones que se realizan en la malla vial de la ciudad, impactan positivamente a quienes usan también la red de ciclovías, o participan en actividades deportivas.
Metas en el Plan Distrital de Desarrollo
El Plan Distrital de Desarrollo, “Bogotá camina segura”, busca conservar 142 kilómetros lineales de cicloinfraestructura (95 km el IDU). En 2025, la meta es intervenir al menos 21 km.
También, proyecta construir 31 kilómetros lineales de nueva cicloinfraestructura, de los cuales se entregarían 9,42 km lineales en el 2025.