Avenida 68
La recibimos en enero de 2024 en el 42.57 % de avance de obra, debía estar en el 77.64 % sobre la programación inicial, y con corte del 23 de diciembre de 2024, registra un avance ejecutado del 58.22 %.
El avance de toda la troncal de la av. 68 durante el 2024 es del 12.65 % en la etapa de construcción (corte del 23 de diciembre).
Este año habilitamos importantes hitos que nos permiten continuar avanzando en su construcción, entre ellos: pusimos en funcionamiento los puentes vehiculares de la calle 26 (sentido occidental), del grupo 5, y el de la calle tercera, del grupo 2; reactivamos el grupo 6; avanzamos en el pipe jacking del grupo 8; avanzamos en el izaje del puente de Venecia, del grupo 1, y el box culvert, del grupo 4; así mismo, iniciamos el montaje de las estaciones de TransMilenio en los grupos 6 y 9.
2024, el año en el que la construcción de Infraestructura con Propósito avanzó en Bogotá
En enero de 2024, recibimos 76 contratos de obra con un atraso promedio de 2 años, la movilidad de la ciudad afectada y un déficit de más de 2 billones de pesos para los proyectos en ejecución.
La estrategia “Infraestructura con propósito” se convirtió en la hoja de ruta para trabajar día y noche con el objetivo de lograr mejorar la movilidad y la calidad de vida de todos los bogotanos, a través de la entrega de las obras en ejecución, la conservación de la malla vial, espacio público y ciclorrutas. Además, para saldar una deuda histórica: entregar las obras de Valorización para recuperar la confianza de la ciudadanía.
Con el liderazgo del alcalde, Carlos Fernando Galán, la secretaria de movilidad, Claudia Díaz Acosta, y de nuestro director, Orlando Molano, y gracias al trabajo de los colaboradores del Instituto, los contratistas, interventorías y demás entidades del Distrito, este año, con gerencia y ejecución, desatrasamos 38 obras, pusimos en servicio, total o parcialmente, 25 obras o hitos, generamos más de 23 mil empleos directos, inyectamos $2 billones a la economía bogotana; además, en total, el Distrito intervino, 1 millón 713 mil 719,5 m2 de malla vial, espacio público y ciclorrutas, de los cuales el IDU estuvo al frente de más de 1 millón 233 mil m2, lo que representa más del 70 % de todo el acumulado intervenido.
Te invitamos a conocer cómo avanzamos en este 2024 en la construcción de Infraestructura con Propósito, para mejorar la calidad de vida de todas las personas con gerencia, ejecución, entrega de obras, arreglo de vías y puentes, y el disfrute del espacio público.
25 entregas o puestas en servicio de hitos u obras
Carril de TransMilenio y parque de Los Periodistas Gabriel García Márquez en el Eje Ambiental
Ampliación de las estaciones Ricaurte, Universidad Nacional, Puente Largo y La Campiña
En 2024 hicimos un seguimiento permanente a las obras
Más de 60 visitas de obra del alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, y el director del IDU, Orlando Molano, para verificar en terreno y tratar de destrabar los inconvenientes
Conservación de malla vial, espacio público y ciclorrutas
Conservación
En total, este año el Distrito intervino 1 millón 713 mil 719,5 m2 de malla vial, espacio público y ciclorrutas.
El IDU estuvo al frente de la intervención de 1 millón 233 mil 377,8 m2, lo que representa más del 70 % de todo el acumulado intervenido.
Invertimos más de $200 000 millones para la intervención de más de 847 mil m2 de malla vial, 15 423,53 m2 de ciclorrutas y 370 739,9 mil de espacio público
Priorizamos la avenida Boyacá, la calle 13, la autopista Norte, la carrera Séptima, entre otras, mientras que en materia de espacio público entregamos intervenciones como los andenes del parque Los Molinos, en Usaquén; o el parque de Los Periodistas, en el centro histórico.
Equipo Tapahuecos
Este año creamos el Equipo Tapahuecos para intervenir ágilmente puntos críticos de la malla vial en 13 vías principales.
Desde que inició actividades, con corte del 24 de diciembre de 2024, el Equipo Tapahuecos ha intervenido 93 050,20 m2 de malla vial.
Inició con más de 180 colaboradores, en jornadas nocturnas para afectar lo menos posible la movilidad.
El Equipo Tapahuecos del IDU priorizó 13 vías principales, entre ellas la av. Boyacá, la av. Villavicencio, la AutoNorte, la calle 13, la calle 26, la calle 80, la Conejera, la carrera 7, la NQS, La Calera, Choachí, la autopista al Llano y la autopista Sur.
Puentes
Este año, intervenimos un total de 43 puentes, vehiculares y peatonales.
Entregamos 3 nuevos puentes vehiculares (San Agustín, avenida 68 con calle 26 (costado occidental) y avenida 68 con calle tercera). Además, realizamos actividades de conservación y reforzamiento en 10 puentes de este tipo.
Así mismo, construimos 3 puentes peatonales y conservamos 27.