Fulvia
 
Logo Instituto de Desarrollo Urbano IDU - Alcaldía Mayor de Bogotá

Instituto de Desarrollo Urbano

2024, el año en el que la construcción de Infraestructura con Propósito avanzó en Bogotá

 
 

En enero de 2024, recibimos 76 contratos de obra con un atraso promedio de 2 años, la movilidad de la ciudad afectada y un déficit de más de 2 billones de pesos para los proyectos en ejecución. 

La estrategia “Infraestructura con propósito” se convirtió en la hoja de ruta para trabajar día y noche con el objetivo de lograr mejorar la movilidad y la calidad de vida de todos los bogotanos, a través de la entrega de las obras en ejecución, la conservación de la malla vial, espacio público y ciclorrutas. Además, para saldar una deuda histórica: entregar las obras de Valorización para recuperar la confianza de la ciudadanía.

Con el liderazgo del alcalde, Carlos Fernando Galán, la secretaria de movilidad, Claudia Díaz Acosta, y de nuestro director, Orlando Molano, y gracias al trabajo de los colaboradores del Instituto, los contratistas, interventorías y demás entidades del Distrito, este año, con gerencia y ejecución, desatrasamos 38 obras, pusimos en servicio, total o parcialmente, 25 obras o hitos, generamos más de 23 mil empleos directos, inyectamos $2 billones a la economía bogotana; además, en total, el Distrito intervino, 1 millón 713 mil 719,5 m2 de malla vial, espacio público y ciclorrutas, de los cuales el IDU estuvo al frente de más de 1 millón 233 mil m2, lo que representa más del 70 % de todo el acumulado intervenido. 

Te invitamos a conocer cómo avanzamos en este 2024 en la construcción de Infraestructura con Propósito, para mejorar la calidad de vida de todas las personas con gerencia, ejecución, entrega de obras, arreglo de vías y puentes, y el disfrute del espacio público.

25 entregas o puestas en servicio de hitos u obras

Odoo - Prueba 1 de tres columnas

Extensión de la av. Boyacá entre calles 170 y 183

 Conoce acá más información

Odoo - Prueba 2 a tres columnas

Canal Córdoba 


Conoce más información 

Odoo - Prueba 3 a tres columnas

Av. Ferrocarril del Sur  

Conoce más información

Odoo - Prueba 3 a tres columnas

Puente San Agustín

Conoce más información

Odoo - Prueba 1 de tres columnas

Grupos 2 y 3 de la avenida Guayacanes

Conoce acá más información

Odoo - Prueba 2 a tres columnas

 Conservación del Parkway  

Conoce más información 

Odoo - Prueba 3 a tres columnas

Puente de la calle Tercera con av. 68  

Conoce más información

Odoo - Prueba 3 a tres columnas

Zonas Industriales Grupo 1 (7 segmentos viales)

Conoce más información

Odoo - Prueba 1 de tres columnas

Puente vehicular de la av. 68 con calle 26 (costado occidental)  

Conoce acá más información

Odoo - Prueba 2 a tres columnas

Mejoras Geométricas calle 146


Conoce más información 

Odoo - Prueba 3 a tres columnas

Intervención integral calle 53

Conoce más información

Odoo - Prueba 3 a tres columnas

Ciclopuente de la estación Molinos de TransMilenio

Conoce más información

Odoo - Prueba 1 de tres columnas

Carril de TransMilenio y parque de Los Periodistas Gabriel García Márquez en el Eje Ambiental  

Conoce acá más información

Odoo - Prueba 2 a tres columnas

Av. La Sirena (calle 153) entre la av. Las Villas y la av. Boyacá   

Conoce más información 

Odoo - Prueba 3 a tres columnas

Andenes parque Los Molinos

Conoce más información

Odoo - Prueba 3 a tres columnas

Ampliación de las estaciones Ricaurte, Universidad Nacional, Puente Largo y La Campiña

Conoce más información

Odoo - Prueba 1 de tres columnas

Estación de TransMilenio Danubio  

Conoce acá más información

Odoo - Prueba 2 a tres columnas

Carriles centrales sobre la calle 26 con avenida 68  

Conoce más información 

Odoo - Prueba 3 a tres columnas

Renovación perimetral parque Nacional 

Conoce más información

Odoo - Prueba 3 a tres columnas

Patio La Reforma

Conoce más información

En 2024 hicimos un seguimiento permanente a las obras

Más de 60 visitas de obra del alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, y el director del IDU, Orlando Molano, para verificar en terreno y tratar de destrabar los inconvenientes

Estamos saldando una deuda histórica con la ciudad: sacar adelante las obras de Valorización

En enero de 2024 recibimos 19 obras de Valorización con diferentes inconvenientes. En el Plan Distrital de Desarrollo nos comprometimos a entregar 15 y a dejar contratadas las otras 4. 

Las obras que quedarán contratadas son la carrera 19 (av. Santa Bárbara) entre calles 127 y 134; la carrera 15 (av. Jorge Uribe Botero) entre calles 134 y 170 y la calle 134 (av. Contador) entre carrera 9 y autopista Norte, del Acuerdo 724 de 2018; y la avenida Suba-Cota desde la calle 170 (av. San José) hasta el límite del Distrito (río Bogotá), del Acuerdo 523 de 2013.  

Las 15 obras en las que la Administración del alcalde Carlos Fernando Galán avanza corresponden a proyectos pendientes del Acuerdo de Valorización 25 de 1995 (1); el Acuerdo 180 de 2005 (1); el Acuerdo 523 de 2013 (3) y del Acuerdo 724 de 2018 (10). Este es su avance actual:

Odoo - Prueba 1 de tres columnas

Calle 45 (av. Francisco Miranda) entre carreras 5 y 7

Después de casi 30 años, el 26 de octubre de 2024, esta obra del Acuerdo de Valorización 25 de 1995, por fin arrancó. Actualmente YA avanzamos en la construcción de 0.22 km-carril de longitud, 2930 m2 de espacio público y 596 m2 de zonas verdes.  

Odoo - Prueba 2 a tres columnas

Intersección de la av. Ciudad de Cali con calle 22 (av. Ferrocarril de Occidente)

Actualmente, este proyecto del Acuerdo 180 de 2005, se encuentra en proceso de licitación para la construcción de puentes vehiculares, peatonales y un bicipuente, sobre la avenida Ciudad de Cali, para dar continuidad a la línea férrea en desarrollo de la avenida Ferrocarril de Occidente.

Odoo - Prueba 3 a tres columnas

Avenida El Rincón desde la av. Boyacá hasta la carrera 91 y la intersección de la av. El Rincón por av. Boyacá

Estas dos obras del Acuerdo 523 de 2013, iniciaron su obra en febrero del 2021. En enero del 2024 tenían un avance en su fase de obra del 65.14 % y, con corte al 23 de diciembre, ahora están en el 86.34 %.

A enero 1 de 2024 los puentes rectos tenían un avance en su fase de construcción del 71 %, mientras que el puente curvo estaba sobre el 85 % de avance. Con corte a 23 de diciembre, los puentes rectos se encuentran sobre el 99.4 %, y el curvo, sobre el 99.93 %.

Odoo - Prueba 3 a tres columnas

Extensión de la av. Boyacá desde la calle 170 hasta la calle 183

Esta obra del Acuerdo 523 de 2013, que inició su fase de obra en mayo de 2022, en enero de 2024 tenía un avance del 47 %. El 19 de diciembre se puso en servicio de la ciudadanía.

 

Odoo - Prueba 1 de tres columnas

 Aceras y ciclorrutas de la calle 92 y calle 94 desde la carrera 7 hasta la autopista Norte

Este proyecto del Acuerdo 724 de 2018, YA se encuentra adjudicado, en proceso de legalización de contrato.

Odoo - Prueba 2 a tres columnas

 Puente peatonal de la calle 112 con carrera 9

El 29 de octubre de 2024, este proyecto Acuerdo 724 de 2018, YA fue adjudicado. La inversión destinada es de más de $21 mil millones para una estructura de 7 metros de alto; 2.80 metros de ancho y una longitud de 90 metros, aproximadamente. 

Odoo - Prueba 3 a tres columnas

Terminación de la construcción de conexiones transversales peatonales en la calle 73 entre carrera 7 y avenida Caracas, la calle 79b entre carrera 5 y carrera 7, y la calle 85 entre carrera 7 y 11

Este proyecto, del Acuerdo 724 de 2018, YA se encuentra en etapa de preconstrucción (preliminares). En total serán 23 817m2 de espacio público, 2325 m2 de zonas verdes: 2325 m2 y 0.6 km de ciclorrutas.

Odoo - Prueba 3 a tres columnas

Aceras y ciclorrutas de la autopista Norte desde la calle 128a hasta la calle 80 (costado oriental)

Este proyecto, del Acuerdo 724 de 2018, inició su fase de obra en diciembre de 2021. En enero de 2024 tenía un avance del 52.64 % y actualmente se están ultimando algunos detalles para entregarlo en las próximas semanas a la ciudadanía.

En total son 53 577m2 de espacio público, 6078 m2 de zonas verdes y 2,5 km de ciclorrutas. 

 

Odoo - Prueba 1 de tres columnas

Corredor Canal Córdoba, desde la calle 129 hasta la calle 170

El pasado 10 de diciembre de 2024 entregamos a la ciudadanía este proyecto del Acuerdo 724 de 2018, luego de que iniciara su fase de obra en diciembre de 2021 y se recibiera en enero del 2024 con un avance del 40.11 %.

En total fueron puestos al servicio de la ciudadanía, 5.69 km de vía, 31 371 m2 de espacio público, 28 009 m2 de zonas verdes, 4.26 km de ciclorrutas y 11 puentes (8

Odoo - Prueba 2 a tres columnas

Av. La Sirena (calle 153) desde AutoNorte hasta av. Boyacá (norte)

Con un avance de 80.06 %, corte del 23 de diciembre de 2024, esta obra del Acuerdo 724 de 2018, inició su fase de obra en febrero de 2023 y en enero del 2024 tenía un avance de 43.19 %.

Al menos 172 personas, construyen actualmente 1.72 km de vía, 14 999 m2 de espacio público y un puente vehicular.

El 26 de noviembre, habilitamos y pusimos en servicio, para el tráfico mixto, el tramo comprendido entre la av. Las Villas (carrera 58) y la av. Boyacá. 

Odoo - Prueba 3 a tres columnas

Puente vehicular de la calle 153 por AutoNorte

Esta obra del Acuerdo 724 de 2018, inició su fase de obra en diciembre de 2022. En enero de 2024 tenía un avance del 11.23 % y, con corte al 23 de diciembre, ahora este es del 36.77 %.

Por lo menos 169 personas trabajan en la construcción del puente, que tendrá una longitud de 145,6 m, y de 5198 m2 de espacio público. 

Odoo - Prueba 3 a tres columnas

Vías y espacio público de la Zona Industrial de Puente Aranda

Esta obra del Acuerdo 724 de 2018 se dividió en cinco grupos así:

Grupo 1: 21 segmentos viales, con un total de 4,25 km de malla vial arterial. La obra inició en diciembre de 2023, en enero de 2024 tenía un avance del 1.94 % y, con corte al 23 de diciembre de 2024, está en el 72.54 %.

A la fecha se han habilitado 7 segmentos viales (CIV) completos.

Grupo 2: en trámite de reinicio para la construcción de 27 segmentos viales, con un total de 2.77 km de malla vial arterial.

Grupo 3: YA en fase de preliminares y se proyecta el inicio de obra en el primer trimestre del 2025. 30 segmentos viales, para un total de 6,7 km de malla vial arterial.

Grupo 4: inició obra en mayo de 2024 y, con corte al 23 de diciembre, tiene un avance del 19.90 %. En total son 29 segmentos viales, con un total de 5,4 km de malla vial arterial.

Grupo 5: próximo a iniciar, se construirán 38 segmentos viales, con un total de 6,4 km de malla vial arterial.

 

Conservación de malla vial, espacio público y ciclorrutas

Odoo - Prueba 1 de tres columnas

Conservación

En total, este año el Distrito intervino 1 millón 713 mil 719,5 m2 de malla vial, espacio público y ciclorrutas.

El IDU estuvo al frente de la intervención de 1 millón 233 mil 377,8 m2, lo que representa más del 70 % de todo el acumulado intervenido. 

Invertimos más de $200 000 millones para la intervención de más de 847 mil m2 de malla vial, 15 423,53 m2 de ciclorrutas y 370 739,9 mil de espacio público

Priorizamos la avenida Boyacá, la calle 13, la autopista Norte, la carrera Séptima, entre otras, mientras que en materia de espacio público entregamos intervenciones como los andenes del parque Los Molinos, en Usaquén; o el parque de Los Periodistas, en el centro histórico. 

Odoo - Prueba 2 a tres columnas

Equipo Tapahuecos

Este año creamos el Equipo Tapahuecos para intervenir ágilmente puntos críticos de la malla vial en 13 vías principales.

Desde que inició actividades, con corte del 24 de diciembre de 2024, el Equipo Tapahuecos ha intervenido 93 050,20 m2 de malla vial.

Inició con más de 180 colaboradores, en jornadas nocturnas para afectar lo menos posible la movilidad.

El Equipo Tapahuecos del IDU priorizó 13 vías principales, entre ellas la av. Boyacá, la av. Villavicencio, la AutoNorte, la calle 13, la calle 26, la calle 80, la Conejera, la carrera 7, la NQS, La Calera, Choachí, la autopista al Llano y la autopista Sur. 

Odoo - Prueba 3 a tres columnas

Puentes

Este año, intervenimos un total de 43 puentes, vehiculares y peatonales.

Entregamos 3 nuevos puentes vehiculares (San Agustín, avenida 68 con calle 26 (costado occidental) y avenida 68 con calle tercera). Además, realizamos actividades de conservación y reforzamiento en 10 puentes de este tipo.

Así mismo, construimos 3 puentes peatonales y conservamos 27.

Así avanzamos en otros grandes proyectos

Galería