Sistema Integrado de Gestión IDU
El Sistema de Gestión es el conjunto de orientaciones, procesos, políticas, metodologías, instancias e instrumentos enfocados en garantizar el desempeño institucional en el marco de la filosofía organizacional. El MIPG-SIG es una herramienta de gestión que es aplicada en todos los procesos del Instituto e implica la atención de diferentes aspectos fundamentales para la sostenibilidad de la entidad (cómo Calidad, Medio Ambiente, Acción Social, Seguridad y Salud en el trabajo, Manejo y protección de la información, entre otros aspectos) y la satisfacción de distintos grupos de personas o entidades impactadas por las decisiones o las acciones de la Entidad, también conocidas como grupos de valor. El Sistema de Gestión MIPG-SIG ha sido adoptado mediante la Resolución 744 de 2024 (Ver aquí). El sistema de coordinación fue definido por la Resolución 1250 de 2024 (Ver aquí).
Política MIPG-SIG
La política del MIPG-SIG establece el compromiso de la Dirección General, por la implementación armónica de los subsistemas con el fin de mejorar el desempeño o los resultados de la gestión del Instituto, la política fue adoptada mediante la Resolución 744 de 2024 (Ver aquí).
Política MIPG-SIG
"La Política del Sistema Integrado de Gestión deberá promover la integración y mejora de los elementos comunes en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión, así como de los Subsistemas articulados, a efecto de contar con lineamientos claros que promuevan la eficiencia, eficacia y efectividad del MIPG-SIG" . El MIPG-SIG será establecido, implementado, sostenido e incorporado al que hacer del Instituto, con el fin de:
-
Cumplir con el propósito central (misión) y visión institucional.
-
Alcanzar los objetivos institucionales en el marco del Plan Distrital de Desarrollo.
- Ejecutar en forma sostenible, eficiente, eficaz y efectiva los proyectos de construcción y conservación de la infraestructura de los sistemas de movilidad y espacio público, generando valor público.
-
Responder a las necesidades y expectativas de los grupos de valor
-
Cumplir con el marco constitucional, legal y normativo aplicable a la Entidad.
-
Optimizar el uso de recursos y la gestión del talento humano.
-
Gestionar los riesgos, aplicando el esquema de las tres líneas de defensa.
-
Identificar, transferir y compartir el conocimiento crítico de la Entidad, como base de la innovación.
-
Adoptar la mejora continua como una práctica organizacional permanente.
Para conocer más consulte el
ABCÉ del Sistema de Gestión del IDU
Modelo MIPG-SIG "Sistema Integrado de Gestión IDU"
El modelo del Sistema Integrado de Gestión IDU, conocido como MIPG-IDU complementa el cumplimiento de los requisitos del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, por medio de la implementación de buenas prácticas definidas en estándares internacionales que aseguren la complementariedad y sinergia de requisitos. El centro del sistema de gestión es la Gente IDU, quienes facilitan el desarrollo, sostenibilidad y mejora del sistema aplicando en su día a día los mecanismos definidos para lograr mejorar el desempeño integral de la organización.
BENEFICIOS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
-
Mejora la sinergia organizacional (conocimiento, relacionamiento e integración).
-
Incrementa el desempeño de los procesos en términos de eficiencia, eficacia y efectividad.
-
Estandariza procesos exitosos en la Entidad.
-
Incrementa el sentido de pertenencia.
-
Fortalece el enfoque de satisfacción a los grupos de interés.
-
Genera aprendizaje organizacional.
-
Genera reconocimiento a nivel distrital y nacional.
TABLERO DE CONTROL MIPG-SIG
El tablero de control MIPG-SIG es una herramienta para el seguimiento y control del nivel de cumplimiento de los objetivos de los subsistemas de gestión del IDU. Ver Tablero de Control