•Fueron siete proyectos de obra que incluyeron la av. El Rincón con av. Boyacá; prolongación de la av. Boyacá entre calles 170 y 183; prolongación de la av. Laureano Gómez (carrera 9) entre calles 170 y 193; av. 68 grupos 1, 5 y 8; y el Centro Fundacional de Usaquén....
Durante cuatro meses, aproximadamente, como parte de la construcción de la avenida Laureano Gómez (carrera 9), entre avenida calle 170 y calle 193, se realizará la instalación de redes secas, húmedas y obras complementarias de remate en el espacio público del costado oriental de la carrera 9 entre calles 189...
La instalación del colector de la EAAB se está llevando a cabo entre las calles 191 a 193. Esta obra le brinda a la ciudadanía una nueva opción de vías de circulación y desembotellamiento en el norte de Bogotá. La construcción se desarrolla en dos tramos, el primero estará para...
* La longitud del cable será de 3,3 kilómetros y contará con cuatro estaciones: Portal Sur, Tres Reyes, Santa Viviana y Potosí. Su inversión será de $529.532 millones para la realización de estudios, diseños y construcción.
Las empresas interesadas podrán hacer sus observaciones para ser respondidas por el IDU de tal modo que preparen y presenten sus ofertas. Los pliegos definitivos para el diseño, suministro, montaje, puesta en funcionamiento y mantenimiento del componente electromecánico y obra, ya están publicados en la plataforma SECOP.
En un nuevo episodio de 'Conexión IDU' les contamos cómo será el nuevo None [1]* Cable Aéreo Potosí, * cuya puesta en marcha cuenta con los recursos para sus equipamientos: 780.000 millones de pesos para la inversión en el cable y 587.000 para los equipamientos que la comunidad necesita.
En su intervención, la alcaldesa Claudia López recalcó que ni la Región Metropolitana, ni el Metro de Bogotá tiene reversa. La mandataria confirmó que el Distrito cuenta con los recursos para la construcción del Cable Potosí y sus equipamientos.
Este nuevo cable eléctrico beneficiaría principalmente a más de 600.000 personas habitantes de Ciudad Bolívar y Altos de Cazucá, quienes se conectarán en un promedio de diez minutos con el Portal Sur de TransMilenio.
El IDU no realiza trabajos de conservación en predios particulares o privados y los funcionarios de la Entidad no recorren los predios cercanos a las obras solicitando dinero o prebendas a los propietarios de las viviendas con el fin iniciar construcciones o adecuaciones en el espacio público.
El IDU alcanzó 62.45 puntos, mejorando su ubicación en el listado, al pasar de la casilla 29 en 2021, a la número 8 en 2023, entre 70 entidades participantes, superando de forma contundente el promedio general de 45.02.
Hasta el 1 de agosto estará abierto el proceso licitatorio para aquellas empresas o personas naturales interesadas en el proyecto que tiene por objeto atender puntos inestables en la ciudad.
Si usted se moviliza o vive por el sector de Usaquén, en la Avenida Novena (Av. Laureano Gómez) entre calles 191 y 192, tenga en cuenta que desde el miércoles 26 de julio de 2023, y a lo largo de los próximos cinco meses, entrarán en operación los siguientes desvíos:
** ● Trámites de valorización, de espacio público o liquidación de compensaciones se podrán hacer por WhatsApp. ● En este nuevo canal de atención dispuesto por el IDU, también se resolverán preguntas frecuentes, se atenderán peticiones ciudadanas y será posible radicar correspondencia. ● Este servicio funcionará las 24 horas, los...
** Beneficiará a más de 500 mil personas en la localidad de Usaquén. Esta obra tiene una inversión general de $122.252 millones, incluyendo la interventoría. Más de 300 personas adelantan actividades en horarios diurnos y nocturnos. Tendrá más de 23.020 metros cuadrados de nuevo espacio público y 2,25 kilómetros de...
** * * Durante el 2022 las obras del IDU contaron con un promedio de 627 frentes para trabajos de construcción, conservación de infraestructura de transporte, vial y de espacio público de la ciudad. Los dos proyectos que alimentarán la primera Línea del Metro de Bogotá, la Avenida 68 y...
Nuestra asistente Fulvia recibirá y responderá las inquietudes ciudadanas las 24 horas del día a través del chatbot de la página web. La recepción de correspondencia se hará a través de los correos electrónicos correspondencia@idu.gov.co y atnciudadano@idu.gov.co. Quienes requieran paz y salvos de valorización o estados de cuenta los pueden...
Beneficiará a más de 500.000 personas, principalmente de la localidad de Usaquén. Es una de las vías más estratégicas de Bogotá para la conexión con el futuro Plan Zonal del Norte – Ciudad Lagos de Torca. El proyecto tiene un avance de 40,32% Las actividades avanzan dentro del cronograma establecido...