TransMiCable San Cristóbal alcanza el 78 % de avance de contrato: inicia el tendido de cableado
Cuando el alcalde Carlos Fernando Galán recibió el proyecto, en enero de 2024, estaba en un 5,52 % de avance de contrato y al 10 de noviembre ya alcanza un 78 % de avance de contrato.
La próxima semana iniciará el alado, tendido y empale del cable que conectará las tres estaciones y que tendrá una longitud aproximada de 6 km.
Bogotá, D.C., 20 de noviembre de 2025 (@IDUBogota). El director del IDU, Orlando Molano, realizó un recorrido de inspección en el proyecto del TransMiCable de San Cristóbal, que al 10 de noviembre de 2025 alcanza un 78,26 % de avance de contrato. Además, anunció que la próxima semana iniciará el tendido del cableado por donde se transportarán las 144 cabinas del sistema.
“Cuando llegamos (la Administración del alcalde Carlos Fernando Galán) estaba en un 5,52 % de avance de contrato y ya estamos por encima del 77 %. El señor alcalde nos ha dado la instrucción de acelerar este proyecto para que el próximo año se lo entreguemos a la comunidad”, explicó el director del IDU, Orlando Molano.
Durante dos meses, se iniciará el alado, tendido y empalme del cable, que estará compuesto por dos bucles: el primero irá desde la estación 20 de Julio hasta La Victoria; y el segundo, desde La Victoria hasta la estación Senderos de Altamira. El cableado tendrá una longitud de seis kilómetros.
“Muy importante contarles que la próxima semana tendremos la primera fase del extendido del cableado y el año entrante vamos a arrancar con las pruebas y la instalación de las cabinas”, señaló el director Molano.
Cabe recordar que en abril de 2025 se recibieron 123 de las 148 cabinas (incluyendo cuatro de reserva), las cuales se encuentran actualmente en la estación La Victoria. Las 25 cabinas restantes serán entregadas durante el primer trimestre de 2026. Cada cabina tiene capacidad para transportar 10 personas sentadas.
El proyecto de TransMiCable de San Cristóbal cuenta con 2,87 km de longitud, 17.800 m² de espacio público, tres estaciones, 21 torres ya izadas y un puente peatonal que conecta el portal de TransMilenio 20 de Julio con la estación de TransMiCable del mismo nombre. Tendrá una capacidad de transporte de 4000 pasajeros por hora y por sentido, y permitirá un ahorro del 72 % en tiempo de viaje, reduciendo los desplazamientos de 35 a 10 minutos en promedio.

