Fulvia
 
Logo Instituto de Desarrollo Urbano IDU - Alcaldía Mayor de Bogotá

Instituto de Desarrollo Urbano

Director Orlando Molano destacó el trabajo realizado por el IDU para mantenimiento de vías que recibirán carreras atléticas

Malla vial

Orlando Molano, director del IDU, conversa con asistentes al lanzamiento de la Media Maratón de Bogotá

• El IDU ya ha intervenido más de 7 mil metros cuadrados de malla vial y espacio público en los trazados donde suelen realizarse las carreras atléticas en Bogotá.

• En lo que va corrido de esta administración se han intervenido 651 393 m2 entre el IDU, la UMV y las alcaldías locales.

• La conservación de la malla vial y el espacio público es una de las cuatro grandes apuestas de la acción del IDU dentro del Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura con aproximadamente 1550 km-carril de intervención.

• Durante el lanzamiento de la Media Maratón de Bogotá 2024, el director del IDU, Orlando Molano, explicó en qué consiste la estrategia “Infraestructura con Propósito”, la cual guiará la gestión de la entidad durante la actual administración. 

Bogotá D.C., 14 de mayo de 2024 (@IDUBogota). En el marco del lanzamiento de la Media Maratón de Bogotá (MmB) 2024, el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, se refirió al trabajo que viene desarrollando la entidad en “Infraestructura con Propósito”, una apuesta que tiene como prioridades la conservación de la malla vial, el espacio público y acelerar las obras para entregarlas a la ciudad.

Imagen de Odoo y bloque de texto
“Infraestructura como Propósito es un proyecto que nos ha pedido el alcalde Carlos Fernando Galán para darle otro propósito a las calles, a los puentes y en general a toda nuestra infraestructura. Tenemos más de 90 millones de metros cuadrados de espacio público donde deportistas, atletas, las familias, etc., deben apropiarse de este tipo de espacios”,

explicó el director del IDU, Orlando Molano.

El próximo 28 de julio, se llevará a cabo la carrera atlética por las calles de la ciudad y el IDU, mediante su proyecto de Infraestructura con Propósito, comenzará la intervención de todas las vías y espacios públicos por donde se realicen los dos recorridos de esta: 10 y 21 kilómetros de distancia. Esta intervención no solamente se hará para que estén a punto para el evento, sino también para mejorar la calidad de vida de todos los bogotanos.

El director, Orlando Molano, también se refirió a un tema de suma importancia: la conservación de la malla vial y explicó cuál será la meta para este cuatrienio.

“Nos asociamos con el IDRD (Instituto Distrital de Recreación y Deporte) porque no es solamente vías para carros, no es solamente puentes para carros sino para toda la gente. En este caso, para la MmB que es un ícono de Bogotá, estamos arreglando las vías y tapando los huecos en los recorridos de la carrera para darle a los bogotanos y visitantes nacionales e internacionales, una mejor infraestructura”. 
 “Desde el IDU en nuestro Plan de los 100 Días por Bogotá no solamente nos dedicamos a tapar vías principales, sino también vías secundarias, entre ellas por donde va a pasar la Media Maratón, con una intervención de alrededor de 7 mil metros cuadrados de los 651 393 que se han hecho en la actual administración. Seguimos trabajando día y noche para mejorar la infraestructura, poner nuestras obras al día, quitar polisombras y entregar proyectos. A todos los atletas quiero decirles que se disfruten todo el espacio público, es de ustedes, para mejorarles la calidad de vida”,

finalizó el director Molano.

Texto de Odoo y bloque de imagen

 De esta manera, Infraestructura con Propósito del IDU continúa trabajando en su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y la mejora continua de la movilidad de toda la ciudadanía, y así, mediante una gestión eficiente y participativa, continuar construyendo una Bogotá más justa, inclusiva y sostenible.