Fulvia
Logo gov.co
 
Logo alcaldia de Bogotá

Instituto de Desarrollo Urbano

Todo lo que debes saber sobre el Subsistema SARLAFT

¿Qué es el SARLAFT?

logo sarlaf "En el IDU los recursos públicos se respetan, se invierten con transparencia"

Es el Sistema de Gestión para la Administración del Riesgo de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, un mecanismo de protección de la entidad frente a estas conductas delictivas.

¿En qué consiste la política SARLAFT que implementa el IDU?

La política es el compromiso de la alta dirección con la prevención del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo en el IDU, en los procesos institucionales para promover la cultura de la legalidad, transparencia e integridad, con lo cual se espera recuperar la confianza ciudadana y el respeto en el manejo de los recursos públicos

¿La política SARLAFT aplica solo para los funcionarios y contratistas del IDU?

La política aplica para todos los procesos, los grupos de valor y partes interesadas del IDU.

¿Cuál es el principal objetivo que tiene la implementación de la política o directriz SARLAFT?

El principal objetivo es promover la cultura de la legalidad, transparencia e integridad, con lo cual se espera recuperar la confianza ciudadana y el respeto en el manejo de los recursos públicos

¿Qué es la debida diligencia en el Subsistema de Gestión SARLAFT?

La Ley 2195 de 2022 estableció el el artículo 12:

ARTíCULO 12. PRINCIPIO DE DEBIDA DILIGENCIA. La Entidad del Estado y la persona natural, persona jurídica o estructura sin personería jurídica o similar, que tenga la obligación de implementar un sistema de prevención, gestión o administración del riesgo de lavado de activos, financiación del terrorismo y proliferación de armas o que tengan la obligación de entregar información al Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB), debe llevar a cabo medidas de debida diligencia que permitan entre otras finalidades identificar el/los beneficiario(s) final(es) , teniendo en cuenta como mínimo los siguientes criterios :

Identificar la persona natural, persona jurídica, estructura sin personería jurídica o similar con la que se celebre el negocio jurídico o el contrato estatal.

Identificar la o las personas beneficiarias finales y la estructura de titularidad y control de la persona jurídica, estructura sin personería jurídica o similar con la que se celebre el negocio jurídico o el contrato estatal, y tomar medidas razonables para verificar la información reportada.

Solicitar y obtener información que permita conocer el objetivo que se pretende con el negocio jurídico o el contrato estatal. Cuando la entidad estatal sea la contratante debe obtener la información que permita entender el objeto social del contratista.

Realizar una debida diligencia de manera continua del negocio jurídico o el contrato estatal, examinando las transacciones llevadas a cabo a lo largo de esa relación para asegurar que las transacciones sean consistentes con el conocimiento de la persona natural, persona jurídica, estructura·sin personería jurídica o similar con la que se realiza el negocio jurídico o el contrato estatal, su actividad comercial, perfil de riesgo y fuente de los fondos.

El obligado a cumplir con el principio de debida diligencia del presente artículo, debe mantener actualizada la información suministrada por la otra parte

¿Quién puede denunciar un caso de riesgo SARLAFT?

Todos los servidores que conforman la Gente de IDU, los grupos de valor y las parte interesadas pueden y deben denunciar cualquier evento o sospecha razonable de Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo en el IDU que tengo conocimiento,

¿Cuáles son los canales habilitados para que una persona denuncie un presunto riesgo SARLAFT?

Los canales establecidos para corrupción soborno se aplican al SARLAFT:

¿Después que el IDU recibe la denuncia qué proceso sigue?

Todas las denuncias pasan al oficial de cumplimiento, quien se encarga de realizar los análisis para determinar al órgano de control y vigilancia que sea pertinente.