MANTENIMIENTO A DOS PEATONALES SOBRE LA NQS PARA EL MEJORAMIENTO DE ACCESO A TRANSMILENIO Y USO DE LA CIUDADANÍA
Viernes 2 de agosto, 2013
MANTENIMIENTO A DOS PEATONALES SOBRE
LA NQS PARA EL MEJORAMIENTO DE ACCESO
A TRANSMILENIO Y USO DE LA CIUDADANÍA
Plan de Desarrollo “Bogotá Humana”: obras para mejorar y conservar los sistemas de movilidad y el espacio público de la ciudad.
Los puentes peatonales de la carrera 30 (avenida Norte Quito Sur) a la altura de la Universidad Nacional y de acceso al sistema Transmilenio frente al Sena, en el sur de la ciudad, entran a mantenimiento, en beneficio de los peatones en general, los estudiantes y un amplio sector de usuarios del sistema de transporte público de la ciudad.
Las intervenciones a cargo del Instituto de Desarrollo Urbano - IDU, contratadas con la firma Patria S.A.S bajo el contrato 062 de 2012, para la conservación y mantenimiento de las obras que comprenden la troncal del sistema Transmilenio Avenida NQS, entre la Calle 92 y el límite de Bogotá, por la autopista sur; las rutas alimentadoras, auxiliares, complementarias y especiales de las localidades de Bosa y Ciudad Bolívar, tendrán una inversión cercana a los 90 millones de pesos. Las acciones de mantenimiento, en estos dos puentes, se realizan en horario nocturno, entre las 11:30 de la noche y las 4:30 de la mañana.
Estaciones Universidad Nacional y Sena
El puente del costado sur de la estación Transmilenio Universidad Nacional, sobre la Avenida NQS con calle 46, está siendo intervenido desde la noche anterior, para el mejoramiento en el desplazamiento de los peatones, incluye el retiro y reposición del piso de aluminio que presenta deterioro y el cambio de los escalones con daño, para garantizar la movilidad de los peatones. La inversión en este arreglo es de $32.407.887 (treinta y dos millones, cuatrocientos siete mil, ochocientos ochenta y siete pesos).
Esta noche se inicia la intervención del puente de acceso a la Estación Sena, en la Autopista Sur con diagonal 16S, sector de Ciudad Montes, en procura de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y de los usuarios del sistema Transmilenio. La inversión en esta obra es de $ 57.025.351 (cincuenta y siete millones, veinticinco mil trecientos cincuenta y un pesos).
Teléfono 338 6660 - extensión 2090.
El Instituto de Desarrollo Urbano ha decidido ingresar a las redes sociales.
© 2010 IDU - Instituto de Desarrollo Urbano. Todos los derechos reservados |