Fulvia
Logo gov.co
 
Logo alcaldia de Bogotá

Instituto de Desarrollo Urbano

Avenida Laureano Gómez acercará a Bogotá a la integración con la región Norte

 

Foto de la obra Avenida Laureano Gómez

 

  •  Beneficiará a más de 500 mil personas en la localidad de Usaquén.

  •  Esta obra tiene una inversión general de $122.252 millones, incluyendo la interventoría.

  •  Más de 300 personas adelantan actividades en horarios diurnos y nocturnos.

  • Tendrá más de 23.020 metros cuadrados de nuevo espacio público y 2,25 kilómetros de ciclorruta en el costado occidental.

  •  Esta vía mejorará la movilidad de los diferentes actores viales que transitan este sector.

Bogotá, 20 de abril de 2023. Con un avance del 65% de la nueva avenida Laureano Gómez, que ampliará la carrera Novena desde la calle 170 hasta la 193 y se integrará con el futuro Plan Zonal del Norte – Ciudad Lagos de Torca, el Distrito se acerca más a lograr el compromiso de conectar a la ciudad con la región Norte.

Según Diego Sánchez, director del Instituto de Desarrollo Urbano - IDU, “el primer tramo, que va desde la calle 170 a la 183, ya tiene un avance de obra del 86% y se entregará a finales de 2023. Esto ayudará a descongestionar la autopista Norte y la carrera Séptima pues dará nuevos accesos y salidas a la comunidad residente en el sector”.

El segundo tramo de la obra ubicado entre las calles 183 y 193, incluirá el proyecto en articulación con la Empresa de Acueducto de Bogotá, de la construcción del canal Buenavista. Este tramo se entregará a mediados del 2024.

La avenida tendrá una longitud total de 2,3 kilómetros. Incluirá dos calzadas de tres carriles en cada sentido, 23.020 metros cuadrados de nuevo espacio público con más de 364 árboles y 2,25 kilómetros de ciclorruta en el costado occidental.

Por su parte, Giao Bonilla, presidente de la junta de acción comunal del Barrio San Antonio Norte, agradeció que esta obra ya es una realidad y destacó que “mejorará sustancialmente los tiempos de desplazamiento entre los sectores y no solamente es una obra que va a beneficiar a la localidad de Usaquén, sino a todas las personas que circulan por el corredor norte. Mejorará también los tiempos de interacción con los municipios aledaños tales como Chía, Cajicá, Zipaquirá, entre otros”.

Además, destacó que, de los más de 300 empleos que se han generado con la obra, se le ha dado prioridad en la vinculación a habitantes de esta localidad.

Para la realización de este proyecto han sido adquiridos 119 predios por un valor estimado de $53.913 millones. 118 se encuentran disponibles y entregados al contratista de la obra. El predio faltante corresponde a una zona de cesión de desarrollo legalizado y se encuentra en trámite de restitución por el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público - DADEP.

Vale resaltar que la Universidad de la Salle entregó al IDU anticipadamente cerca de 400 metros de terreno, que permitirá la construcción de un camino para el acceso a otros puntos del sector.

Con la construcción de esta avenida el Distrito seguirá mejorando la movilidad de peatones, ciclistas y conductores de la localidad de Usaquén de manera sostenible, incluyente y segura.